Pues sí, aunque parezca metira hoy hace un año que me embarqué en esta aventura de ir desempolvando viejos cartuchos. Sonará a tópico pero no dejo de sorprenderme tanto porque aún siga liado en esto como por el excelente seguimiento que ha tenido el blog, por lo que no puedo más que daros las gracias.
Pero pasemos a la ceremonia de entrega del I Premio Insert Coin, ¡tachán! Tras el recuento de los votos la cosa ha quedado así.
1.- MEJOR VIDEOJUEGO DE LA HISTORIA

![]()

La primera sorpresa, tenemos un ¡triple empate!, el premio se reparte entre Super Mario Bros, The Legend of Zelda y The Secret of Monkey Island.
2.- MEJOR VIDEOJUEGO DE ACCIÓN


En este caso la cosa queda entre dos: Duke Nukem 3D y Half Life, aunque hay que reseñar las buenas posiciones de las sagas Doom y Quake, aunque sus votos han quedado repartidos entre las distintas secuelas.
3.- MEJOR VIDEOJUEGO DE PLATAFORMAS


Nuevo premio para el más famoso fontanero, dominando la categoría los dos videojuegos más votados han sido Super Mario World y Super Mario 64
4.- MEJOR VIDEOJUEGO DE AVENTURA

En este caso no ha habido discusión, el ganador The Secret of Monkey Island
5.- MEJOR VIDEOJUEGO DE HABILIDAD

El más claro de todos los premios, Tetris arrollador.
6.- MEJOR VIDEOJUEGO DE CARRERAS

Empate entre Gran Turismo y Carmageddon
7.- MEJOR VIDEOJUEGO DEPORTIVO

Ganador el deporte rey: Pro Evolution Soccer
8.- MEJOR SIMULADOR DE VUELO

Vaya hombre, Bill Gates también se lleva un premio, Microsoft Flight Simulator
9.- MEJOR VIDEOJUEGO DE ROL



Nuevo triple empate entre Final Fantasy VII, Baldur’s Gate y Eye of the beholder
10.- MEJOR VIDEOJUEGO DE LUCHA
![]()
Otro que ha arrasado, Street Fighter II
11.- MEJOR VIDEOJUEGO DE ESTRATEGIA

Otro para Bill Gates, el rey de la estrategia Age of the Empires
12.- PERSONAJE MÁS INFLUYENTE DE LA HISTORIA DEL VIDEOJUEGO

Y proclamándose como el gran ganador de estos premios, con otro nuevo galardón (y van 3) Mario.

Carmageddon es uno de los títulos más polémicos que ha dado el mundo de los videojuegos. Se trata de un juego de conducción con altas dosis de violencia. Carmageddon fue desarrollado por Stainless Games, que actualmente se están encargando de la creación del videojuego de Happy Tree Friends, y su distribución fue a cargo de SCI e Interplay. Su lanzamiento para PC y Mac OS fue el 30 de Junio de 1997, con una gran polémica debido a su violencia. De hecho la calificación por edades variaba en cada país (BBCC+18 y ELSPA+15 en Reino Unido, Mature en EEUU, y USK+12 en Alemania), así como diversos intentos por ilegalizar el videojuego.
En Carmageddon debemos competir en una alocada carrera contra otros vehículos. Existe un tiempo límite para terminar la carrera, pero dicho tiempo puede ser incrementado de varias formas (algunas bastante sádicas). Basta con pasar por los checkpoints a tiempo, conseguir bonus, dañar vehículos enemigos o… ir atropellando peatones. De esta manera aparte de llegando el primero, existen dos formas más para ganar la carrera: destruir todos los coches rivales o atropellar a todos los peatones del nivel.
Esta violencia (para muchos injustificada) fue la clave del éxito del juego, ya que lo hizo muy llamativo. Estaba claro que la polémica estaba servida, mucho se escribió sobre el videojuego. Mientras algunos expertos opinaban que era una influencia negativa que podría tener nefastas consecuencias, otros afirmaron que era una forma ideal para descargar tensiones tras un día duro. En Alemania, que siempre ha sido bastante censora con los videojuegos, se sustituyeron los peatones humanos por zombies y robots (aunque el juego era exactamente el mismo), y en EEUU se adoptó esa medida en una pequeña cantidad de copias, aunque al final se volvería al videojuego original. Carmageddon abriría la veda para la creación de videojuegos dirigidos a un público más adulto debido a su violencia realista.
Más allá de la polémica, el videojuego tenía una excelente factura. Su motor gráfico 3D era bastante potente y estaba combinado con una física bastante realista. El diseño gráfico del juego dejó mella en el sector y posteriores juegos como GTA III o
Su éxito en los PC derivó en versiones para