Pues sí, aunque parezca metira hoy hace un año que me embarqué en esta aventura de ir desempolvando viejos cartuchos. Sonará a tópico pero no dejo de sorprenderme tanto porque aún siga liado en esto como por el excelente seguimiento que ha tenido el blog, por lo que no puedo más que daros las gracias.
Pero pasemos a la ceremonia de entrega del I Premio Insert Coin, ¡tachán! Tras el recuento de los votos la cosa ha quedado así.
1.- MEJOR VIDEOJUEGO DE LA HISTORIA

![]()

La primera sorpresa, tenemos un ¡triple empate!, el premio se reparte entre Super Mario Bros, The Legend of Zelda y The Secret of Monkey Island.
2.- MEJOR VIDEOJUEGO DE ACCIÓN


En este caso la cosa queda entre dos: Duke Nukem 3D y Half Life, aunque hay que reseñar las buenas posiciones de las sagas Doom y Quake, aunque sus votos han quedado repartidos entre las distintas secuelas.
3.- MEJOR VIDEOJUEGO DE PLATAFORMAS


Nuevo premio para el más famoso fontanero, dominando la categoría los dos videojuegos más votados han sido Super Mario World y Super Mario 64
4.- MEJOR VIDEOJUEGO DE AVENTURA

En este caso no ha habido discusión, el ganador The Secret of Monkey Island
5.- MEJOR VIDEOJUEGO DE HABILIDAD

El más claro de todos los premios, Tetris arrollador.
6.- MEJOR VIDEOJUEGO DE CARRERAS

Empate entre Gran Turismo y Carmageddon
7.- MEJOR VIDEOJUEGO DEPORTIVO

Ganador el deporte rey: Pro Evolution Soccer
8.- MEJOR SIMULADOR DE VUELO

Vaya hombre, Bill Gates también se lleva un premio, Microsoft Flight Simulator
9.- MEJOR VIDEOJUEGO DE ROL



Nuevo triple empate entre Final Fantasy VII, Baldur’s Gate y Eye of the beholder
10.- MEJOR VIDEOJUEGO DE LUCHA
![]()
Otro que ha arrasado, Street Fighter II
11.- MEJOR VIDEOJUEGO DE ESTRATEGIA

Otro para Bill Gates, el rey de la estrategia Age of the Empires
12.- PERSONAJE MÁS INFLUYENTE DE LA HISTORIA DEL VIDEOJUEGO

Y proclamándose como el gran ganador de estos premios, con otro nuevo galardón (y van 3) Mario.

El origen de Konami lo encontramos en Osaka en 1969, cuando Kagemasa kozuki fundó la empresa originalmente destinada a la reparación de maquinas de discos o «jukebox». El nombre «Konami» es una conjuunción de los nombres Kagemasa Kozuki, Yoshinobu Nakama, Hiro Matsuda, y Shokichi Ishihara, nombres de los socios iniciales de la compañía. En 1973 empezaría a dedicarse a la fabricación de máquinas recreativas, llegando su primera producción propia en 1978.
Pero no sería hasta 1981 cuando cosecharía su primeros éxitos. En ese año se lanzó
De esta manera Konami empezaría la producción de videojuegos para ordenadores personales (como el
A partir de ahí empezó un gran éxito en EEUU, sobre todo a gracias a sus juegos de
Su siguiente época dorada vendria con la llegada de SuperNintendo, para la que también realizó exitosos títulos como