Después de Street Fighter II y Mortal Kombat pocos dudarán en que el juego de lucha más carismático de la historia de los videojuegos es Fatal Fury. Precisamente el origen de este videojuego está en la búsqueda por parte de SNK de una alternativa seria a Street Fighter II para la NeoGeo, para intentar vencer a Capcom en el mundo de las máquinas recreativas. Si bien no consiguió tumbar al gran todopoderoso de la lucha, si fue un videojuego que atrajo a un gran número de seguidores que irian siguiendo los diferentes juegos de la extensa saga.
La historia se ambienta en South Town City, donde Terry y Andy Bogard son hijos del mítico luchador de Hakyokuseiken Jeff Bogard. Jeff fue alumno junto a Gesse Howard del gran maestro Tung fu Rue. Como Tung elegería a Jeff como su sucesor y le enseñaría todos los secretos de la lucha, lo que desataría las iras de Howard quien asesinaría a Jeff delante de sus hijos y su maestro e iniciaría toda una carrera delictiva. Los hermanos Bogard juran vengar su muerte e inician un viaje para perfeccionar sus técnicas de lucha supervisados por Tung. Diez años más tarde Terry vuelve a la ciudad y en un bar conoce a Joe Higashi (campeón de Muay thai) , el cual, junto a los hermanos Bogard se apuntan al torneo anual de lucha para vengar la muerte de Jeff Bogard.
El videojuego permitía escoger entre uno de los tres luchadores protagonistas (Terry, Andy o Joe) y deberemos luchar contra todos los personajes controlados por la máquina, terminando con Billy Kane y el propio Geese Howard. Una de las novedades que introducía el juego era la posibilidad que en el modo dos jugadores se podia competir tanto de forma cooperativa contra la máquina como de forma competititva uno contra otro. La variedad de técnicas era bastante amplias y similares a las de Street Fighter II. Su modo de juego destacaba por la utilización de dos planos donde podían moverse los personajes, facilitando las operaciones de esquivar golpes.
El aspecto gráfico del juego tenía una cierta similitud con la de Street Fighter II, tanto en el diseño de personajes como de escenarios. Su música y su sonido también ambientaba muy bien el videojuego. En definitiva un buen acabado, como solía caracterizar los productosde SNK.
El videojuego tuvo múltiples secuelas. En 1992 saldría Fatal Fury 2 y un año más tarde Fatal Fury Special. En 1995 Fatal Fury 3: Road to the Final Victory. Los dos siguientes títulos que llegarían a lasrecreativas serían Real Bout Fatal Fury y Real Bout Fatal Fury Special en 1995 y 1997 respectivamente. De éste último habría una versión en 1998 para PlayStation bajo el título de Real Bout Fatal Fury Special: Dominated Mind. Ese mismo año llegaria a las recreativas Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers. En 1999 aparecerían 3 títulos: Fatal Fury: Wild Ambition, Fatal Fury: 1st Contact y Garou: Mark of the Wolves. Aparte, sus personajes harían cameos en diversos juegos de SNK, destacando la serie The King of Fighters. Por último cabe destacar la realización de tres películas de animación sobre el juego:Fatal Fury: Legend of the Hungry Wolf, Fatal Fury 2: The New Battle y Fatal Fury: The Movie.
En este vídeo podéis ver cómo es el juego:

Teniendo en cuenta que en los últimos años el comercio del videojuego se ha convertido en el principal dentro del mercado de ocio, no es nada raro que este mundillo se haya terminado colando en otros sectores del ocio. El más destacado quizá sea el mundo del cine que, aunque entró tarde, actualmente tiene mucha presencia de los videojuegos. Aunque anteriormente ya se habían hecho alguna inclusión en el mundo de las películas de video (como
A pesar de este pequeño fiasco, la película llegó a funcionar entre el público adolescente, por lo que en el año siguiente se siguieron produciendo películas de este tipo. La siguiente sería Street Fighter, una película protagonizada por Jean-Claude Van Damme y Raul Juliá, basada en los personajes de la serie
En 1994 se proyectaron también otras dos películas basadas en videojuegos ilustres. La primera se basaba en
A partir de ahí hubo una época sin títulos relevantes aparte de versiones animadas de