En esta nueva entrega hablaremos de la compañía de videojuegos estadounidense más longeva de las que siguen en activo. Midway Manufacturing Company iniciaría sus actividades en 1958 fabricando equipamiento para entretenimiento. Dicha compañía sería comprada por Bally, pasando a la fabricación de juegos electromecánicos, primer paso antes del desarrollo de máquinas de videojuegos arcade que comenzaría en 1973. Durante esta primera época tendría una estrecha colaboración con Taito, con la cesión mutua de derechos sobre los juegos de cada uno.
El primer punto de inflexión llegaría en 1978 cuando se encargara de la distribución de Space Invaders en América, videojuego que se convertiría en un éxito arrollador a nivel mundial. A éste siguieron otros dos bombazos: Pac-Man y Ms. Pac-Man, convirtiéndose en el principal distribuidor de videojuegos arcades de Norteamérica, posición que mantendría hasta bien entrado los 80. En 1981 se crearía una colaboración total entre Midway y Bally, surgiendo Bally Midway que dió como primeros resultados Solar Fox, Lazarian y Satan’s Hollow. Más adelante seguirían éxitos como Joust, Spy Hunter o Tapper.
En 1988 se harían con WIlliams Electronic Games, importante distribuidora de pinballs y, a su vez, Bally/Midway sería adquirida por WMS Industries. Todo este lío se saldó con el traslado de la compañía desde Illinois a Chicago y, aunque se conservarían la mayoría de los puestos de trabajos, del equipo de desarrolladores solo se quedarian los creadores de Rampage: Brian Colin y Jeff Nauman. Así se utilizaría la marca Bally para los pinballs, la marca WMS para máquinas tragaperras y la marca Midway para el desarrollo de videojuegos.
Esta sería una época dorada de Midway. Por un lado conseguiría una buena posición en los videojuegos deportivos con un toque peculiar, como Arch Rivals y la conocidísima serie NBA Jam. Por otro, conseguiría uno de sus mayores éxitos con el comienzo de la saga Mortal Kombat, polémica serie que se convertiría en el único rival serio de Street Fighter II.
El siguiente gran cambio de la compañía vendría en 1996 cuando WMS compró Time-Warner Interactive (que incluía Atari Games, parte de Atari Inc. en el paquete), creándose una división de Midway para el desarrollo de videojuegos para dispositivos domésticos. Dos años después Midway volvería a ser independiente quedándose con Atari Games como subsidario. El primer efecto de este movimiento, fue la salida en 1999 de Midway del mercado de las máquinas arcades, centrándose en el desarrollo de los videojuegos. En 2000 se cambiaría el nombre de Atari Games por Midway Games West para evitar confusiones con la otra Atari. A partir de ahí la compañía entraría en una gran crisis que se saldaron con cuantiosas pérdidas, cierre de estudios y compra de estudios independientes. En la actualidad se encuentra en pleno litigio con Mindshadow por los derechos de Psi-Ops.
A continuación podeis ver unos vídeos promocionales de Midway sobre sus proyectos para PlayStation:

Spy Hunter fue desarrollado por
En Spy Hunter cogemos el rol de un agente secreto que conduce un flamante coche deportivo y, en algún nivel, una potente motora. Nuestra misión consiste en ir conduciendo a toda velocidad en busca de espías enemigos a bordo de coches que destrozar con nuestro arsenal.
Al principio de la partida nuestro coche está equipado con dos metralletas frontales con munición infinita. Para destruir a los enemigos se puede utilizar a base de fuego o utilizando nuestra habilidad para sacarlos fuera de la carretera.
La puntuación venía incrementada por la distancia recorrida y por la destrucción de vehículos enemigos. Existía un contador inverso que al gastarse requería de que adquirieramos un nuevo vehículo que se conseguía al sumar 30000 puntos (aunque dependía de la configuración de la máquina), existiendo hasta tres coches extras.
La principal característica gráfica de Spy Hunter era la gran velocidad de movimiento que tenía, así como la cantidad de elementos en movimiento. La máquina original contaba como banda sonora el tema principal de James Bond pero posteriores problemas con los derechos de autor provocaron que se sustituyera por una versión de Peter Gunn.
La gran aceptación por parte del público se reflejó en la gran cantidad de conversiones: PC,