Gremlin Graphics, no confundir con Gremlin Industries, creadores de Frogger, fue una compañía de videojuegos británica fundada en 1984 en Sheffield por parte de Ian Stewart como director de márketing y Kevin Norburn como director financiero. Dichos fundadores habían creado anteriormente una pequeña tienda de informatica con el nombre de Just Micro, que sería la que terminaría evolucionando a empresa de software de entretenimiento. El equipo se vería completado con Tony Crowther, con experiencia en el desarrollo de software para Commodore 64, en el papel de director y Geoff Brown como director de gestión.
Gremlin Graphics empezaría su labor centrándose en el mercado de los ordenadores personales de 8 bits, debutando el año de su fundación con dos títulos: Karate Ace y Wanted: Monty Mole. A partir de 1985 tomaría muchos encargos de conversión de títulos arcade a ordenadores, con clásicos como Gauntlet o Bank Panic!, lo que permitió a la empresa empezar a tener una situación económica sostenible que le permitiera abarcar proyectos más ambiciosos y a alternarlo con el desarrollo de sus propios títulos originales.
El primer gran éxito de la compañía, a lo que juegos originales se refiere, llegaría en 1990 con Lotus Esprit Turbo Challenge, iniciando una trilogía muy exitosa y original, pudiendo empezar a centrarse su actividad, casi de forma exclusiva, en desarrollar sus propios títulos. En esa misma época comenzarían otros videojuegos de éxito que pondrían a la compañía en un buen lugar dentro del plano internacional: Hero Quest, Zool, Litil Divil y Premier Manager.
En 1994 la compañia sería renombrada a Gremlin Interactive, en una estrategia de márketing para modernizar a la compañía y asociarla al concepto de multimedia, que tan de moda estaba por aquella época. Un primer movimiento en esta primera etapa fue crear una división para el desarrollo de videojuegos deportivos bajo el sello de Actua Sports, donde se desarrollaron diferentes títulos, destacando sobre todo la saga Actua Soccer que llegó a hacerle seria competencia a FIFA International Soccer. En 1996 comprarían a la compañía escocesa DMA Design, responsables de Grand Theft Auto y Lemmings.
El éxito de la compañía hizo que en 1999 Infogrames se interesara por ella y la comprara, convirtiéndose en el estudio Infogrames Sheffield House, aunque en 2003 cerraría definitivamente sus puertas. Esta compra provocó que muchos de sus empleados cambiaran de destino. Ian Stewart fundaría en 2001 Zoo Digital Group, dedicado no solo a los videojuegos, sino a todo tipo de contenido multimedia. Por otro lado, muchos miembros del staff de Gremlin Interactive acabarían en Sumo Digital, compañía responsable de títulos tan destacados como Virtua Tennis 3, Sonic & Sega All-Stars Racing, Broken Sword: The Sleeping Dragon o DiRT 2.
En este vídeo podéis ver un reportaje sobre la compañia de 1996:

Estas operaciones le permitieron conseguir grandes beneficios y empezaría a adquirir diversas compañías desarrolladoras. A partir de ahí basaría su forma de operar en la adquisición de importantes licencias. El primer caso importante fue con motivo del Campeonato del Mundo de Fútbol de Mexico’86, que no estuvo exento de polémica. US Gold se haría con los derechos correspondientes pero los términos del contrato exigían que la compañía desarrollara el producto, pero diversos problemas hacía que el producto no fuera a estar a tiempo. De esta manera US Gold cogería World Cup Football, un videojuego de Artic publicado años antes, y le hizo ligeras modificaciones rebautizándolo como World Cup Carnival. La crítica se cebó con US Gold, que tuvo que reconocer su error pero que, aún así, conseguiría posteriores licencias realizando en ese caso productos de calidad.
A pesar de ese tropiezo, US Gold se convertiría en la distribuidora puntera de videojuegos deportivos de los años 80. En buena parte se debe a su promoción de videojuegos basados en disciplinas deportivas desarrollados por Epyx como Summer Games, Summer Games II,
Tras el fracaso del 86, US Gold volvería a traernos el Mundial de Fútbol en 1990. Se trata de Italy’90, probablemente el videojuego de más calidad de los tres que se lanzaron con motivo de aquella edición del campeonato. Con este título US Gold recuperaría el beneplácito de la crítica y volvería a repetir con
Pero no solo de deporte vivió US Gold, siendo otra de sus adquisiciones más importantes la de la licencia de