El golf es un deporte que, tradicionalmente, ha sido adaptado al mundo de los videojuegos en más de una ocasión y con bastante éxito muchas veces. Las particularidades de este deporte, caracterizado por un desarrollo bastante lento, relegó dichos videojuegos a dispositivos domésticos. Esto cambiaría en 1996 cuando SNK publicara Neo Turf Masters (Big Tournament Golf en Japón) para la Neo Geo, videojuego que fue un gran riesgo, ya que pretendía adaptar el golf al dinamismo que exige una máquina arcade. El desarrollo del mismo sería llevado a cabo por Nazca, responsable de la exitosa saga Metal Slug.
El videojuego se desarrolla durante cuatro circuitos ficticios distintos y con seis golfistas, también ficticios, a elegir. Los modos a elegir son Stroke Play (metodo tradicional de clasificación basado en el número de golpes) o Match Play (exclusivo del modo dos jugadores, en el que son enfrentamientos por hoyo). Como hemos indicado antes, había que buscar una forma de adaptar el golf a una máquina recreativa, para ello empezamos con un margen de tres créditos, y segun el resultado que obtuvieramos en el hoyo corrspondiente variaría el número de créditos. De esta manera si conseguimos un eagle tendremos dos créditos extra, un birdie uno, con un par no conseguiremos ninguno y con golpes peores perderemos créditos.
Para dar un golpe inicialmente escogeremos la dirección para después definir la altura y potencia. Para ello contamos con una gran variedad de palos que tienen distintas utilidades (mientras que unos nos daran potencia o precisión, otros serán esenciales para salir de un búnker). Cuando llegábamos al green la perspectiva cambiabaradicalmente. Al usar el putt solo decidimos dirección y potencia pero tenemos que tener especial cuidado con las irregularidades delterreno, por lo que nos podemos llevar una sorpresa con la trayectoria de la bola.
En algunos hoyos nos encontraremos una competición paralela que venía definida por el ranking de la máquina. Se trataba de una competición sobre el lanzamiento más largo conseguido con el «drive» y el lanzamiento más cercano al hoyo en el primer golpe para hoyos de par 3. Si conseguíamos batir el récord correspondiente obtendríamos un crédito extra. Estos piques que se creaban para batir los récords, aumentaba la diversión del título, que resultó muy sorprendente para muchos jugadores que, en un principio, eran reticentes sobre un juego de golf en un salón recreativo.
Visualmente contaba con un aspecto magnífico. El diseño de los jugaodres era correcto y tenían unas animaciones realmente fluidas. Pero, sin duda, lo más impresionante eran los enormes escenarios con todo tipo de detalles, tan extraños como cataratas en medio de un campo de golf, y una gran sensación de profundidad. En el aspecto sonoro contaba con una gran variedad de sonidos y voces digitalizadas, a las que acompañaba una melodía muy simple pero que era inevitable ir tarareándola. La dificultad del juego crecía exponencialmente, mientras que los primeros hoyos eran bastantes sencillos, según se avanza nos encontramos con retos importantes.
SNK distribuiría Neo Turf Masters tanto para las versiones de Neo Geo para salones recreativos (MVS) como par ala versión doméstica (AES), así como para la Neo Geo CD. En 1999 lanzaría exclusivamente en EEUU una versión bastante limitada para la Neo Geo Pocket Color, una consola portátil que sería lanzada ese mismo año pero que terminaría siendo todo un fracaso comercial.
En este vídeo podeis ver como era el juego:

Después de
La historia se ambienta en South Town City, donde Terry y Andy Bogard son hijos del mítico luchador de Hakyokuseiken Jeff Bogard. Jeff fue alumno junto a Gesse Howard del gran maestro Tung fu Rue. Como Tung elegería a Jeff como su sucesor y le enseñaría todos los secretos de la lucha, lo que desataría las iras de Howard quien asesinaría a Jeff delante de sus hijos y su maestro e iniciaría toda una carrera delictiva. Los hermanos Bogard juran vengar su muerte e inician un viaje para perfeccionar sus técnicas de lucha supervisados por Tung. Diez años más tarde Terry vuelve a la ciudad y en un bar conoce a Joe Higashi (campeón de Muay thai) , el cual, junto a los hermanos Bogard se apuntan al torneo anual de lucha para vengar la muerte de Jeff Bogard.
El videojuego permitía escoger entre uno de los tres luchadores protagonistas (Terry, Andy o Joe) y deberemos luchar contra todos los personajes controlados por la máquina, terminando con Billy Kane y el propio Geese Howard. Una de las novedades que introducía el juego era la posibilidad que en el modo dos jugadores se podia competir tanto de forma cooperativa contra la máquina como de forma competititva uno contra otro. La variedad de técnicas era bastante amplias y similares a las de
El aspecto gráfico del juego tenía una cierta similitud con la de
El videojuego tuvo múltiples secuelas. En 1992 saldría Fatal Fury 2 y un año más tarde Fatal Fury Special. En 1995 Fatal Fury 3: Road to the Final Victory. Los dos siguientes títulos que llegarían a lasrecreativas serían Real Bout Fatal Fury y Real Bout Fatal Fury Special en 1995 y 1997 respectivamente. De éste último habría una versión en 1998 para PlayStation bajo el título de Real Bout Fatal Fury Special: Dominated Mind. Ese mismo año llegaria a las recreativas Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers. En 1999 aparecerían 3 títulos: Fatal Fury: Wild Ambition, Fatal Fury: 1st Contact y Garou: Mark of the Wolves. Aparte, sus personajes harían cameos en diversos juegos de SNK, destacando la serie The King of Fighters. Por último cabe destacar la realización de tres películas de animación sobre el juego:Fatal Fury: Legend of the Hungry Wolf, Fatal Fury 2: The New Battle y Fatal Fury: The Movie.
En 1990 la compañía japonesa
Este elevado precio provocó que en un principio el sistema doméstico no estuviera disponible en tiendas. La videoconsola se alquilaba o estaba incluida en el servicio de habitaciones de algunos hoteles. pero su rápido éxito hizo que terminara poniéndose a la venta. El precio de los cartuchos de los diferentes juegos superaban en muchos casos los 200 dólares. Esto implicaba un mercado muy reducido pero que resultaba muy rentable para SNK. Debido a esto, el sistema NeoGeo es más conocido por el gran público gracias a sus éxitosas máquinas.
La gran potencia de esta máquina era gracias a un procesador Motorola 68000 de 16 bits a 12 Mhz y otro de 8 bits ZiLOG Z80A a 4 Mhz. Estos procesadores combinados eran capces de funcionar un 50% más rápido que el 68000 de la
Tanto la videoconsola como la recreativa se convertirían en las más longevas en tiempo de producción. Esto se debió en buena parte a un buen sistema antipirateo por parte de SNK. De hecho las máquinas se construyeron hasta 1997, pero videojuegos y hardware fue distribuido hasta 2004, cuando se editó el último videojuego: Samurai Spirits. SNK además lanzó otras versiones mejoradas de la máquina incluso una portatil: NeoGeo CD, Hyper NeoGeo 64, NeoGeo CDZ,